Book Chapter
Details
Citation
Boyle K, Silva V & Contreras Orrego V (2021) Modelos de Incorporaci¨®n de los Derechos Econ¨®micos, Sociales y Culturales: Aprendizajes Para el Proceso Constituyente en Chile. Echeto A (Translator) In: Contreras Orrego V, Silva V, Casla K, Cisterna Gaete P, Delgado Schneider V & Sep¨²lveda M (eds.) Derechos sociales y el momento constituyente de Chile: Perspectivas globales y locales para el debate constitucional. Tomo II: Mecanismos de garant¨ªa de los derechos sociales. Santiago, Chile: Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights, pp. 99-117. https://doi.org/10.53110/AVTV1058
Abstract
First paragraph: Introducci¨®n: La incorporaci¨®n del derecho internacional de los derechos humanos en el derecho nacional significa incorporar los est¨¢ndares legales dispuestos en el derecho internacional e implementarlos a nivel dom¨¦stico. Si bien este proceso de incorporaci¨®n puede tomar muchas formas, este documento intenta presentar algunas maneras mediante las cuales Chile podr¨ªa incorporar los derechos econ¨®micos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) en el marco normativo nacional, aprovechando el momento constituyente en que se encuentra. Tradicionalmente, la incorporaci¨®n se ha entendido como una manera directa de recoger el derecho internacional en el sistema legal nacional a trav¨¦s de la Constituci¨®n o mediante legislaci¨®n nacional.
Sin embargo, este documento adopta una visi¨®n m¨¢s amplia y completa de la incorporaci¨®n, incluyendo una variedad de m¨¦todos mediante los cuales se introducen tanto los est¨¢ndares legales internacionales como los remedios eficaces al marco normativo nacional. Por lo tanto, este documento se centra en los modelos de incorporaci¨®n por un lado y en los mecanismos de justiciabilidad por el otro.
Status | Published |
---|---|
Publication date | 31/12/2021 |
Publication date online | 05/07/2021 |
URL | |
Publisher | Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights |
Place of publication | Santiago, Chile |